Servicios
En mi despacho, ofrezco una amplia gama de servicios legales con un enfoque especializado en casos penales. Mi compromiso es proporcionar un asesoramiento legal de calidad y personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Entiendo que enfrentarse a un problema legal puede ser una experiencia estresante y complicada, por lo que estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso.
Mi objetivo es garantizar que cada cliente reciba la atención y el apoyo que merece, asegurando una comunicación clara y efectiva en todo momento. Esto es especialmente importante en el ámbito penal, donde las decisiones pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas. Por ello, cada caso es tratado con la máxima dedicación y seriedad.
Puedes consultar todos los servicios que ofrezco en esta página.

Asistencia a detenidos
La asistencia al detenido es un derecho que garantiza que cualquier persona que ha sido arrestada cuente con un abogado desde el primer momento. Este abogado está presente para acompañar al detenido durante los interrogatorios, asegurándose de que se respeten sus derechos y ayudándolo a decidir si responde o guarda silencio. También le explica al detenido cuáles son sus derechos, como el derecho a no declarar o a recibir un examen médico, y revisa que la detención se haga de manera legal. Además, el abogado orienta al detenido sobre lo que sucederá después, explicándole los siguientes pasos en el proceso y posibles consecuencias.

Delitos de lesiones
El delito de lesiones se refiere a cuando una persona causa daño físico o mental a otra de forma intencionada, y ese daño afecta la salud o el bienestar de la víctima. Este tipo de delito incluye situaciones en las que alguien golpea, hiere o causa algún tipo de sufrimiento físico que requiere atención médica, como cortes, fracturas o contusiones. Dependiendo de la gravedad de las lesiones, las penas pueden ser mayores o menores; por ejemplo, una lesión leve puede llevar a una multa, mientras que una más grave puede resultar en una condena de prisión.

Robos, hurtos y estafas
Los crímenes de robo, hurto y estafa son diferentes formas de tomar algo que pertenece a otra persona sin su consentimiento, pero cada uno tiene sus propias características. El hurto ocurre cuando alguien se lleva un objeto sin usar violencia ni intimidación, como robar una cartera que alguien dejó sin vigilancia. El robo es más grave porque, además de llevarse algo ajeno, la persona usa fuerza o amenaza, como en el caso de un asalto. La estafa, por otro lado, implica engañar a alguien para obtener su dinero o bienes; un ejemplo sería hacerle creer a alguien que invierta en un negocio falso. Aunque los tres son delitos relacionados con tomar algo ajeno, se diferencian por la manera en que se cometen y la gravedad de la acción.

Violencia en el ámbito familiar - violencia de género
La violencia en el ámbito familiar y la violencia de género son tipos de maltrato que ocurren dentro de relaciones cercanas, pero tienen diferencias importantes. La violencia en el ámbito familiar incluye cualquier tipo de abuso entre miembros de una misma familia, y puede ocurrir entre padres e hijos, hermanos, o incluso con personas mayores. La violencia de género, sin embargo, se refiere específicamente a la violencia que sufre una persona en una relación de pareja (o expareja) por el hecho de ser mujer, y está motivada por ideas de control y superioridad sobre el género femenino. Este tipo de violencia puede ser de varios tipos y, en muchos países, recibe una atención legal especial para proteger a las víctimas y prevenir estos abusos.

Defensa del menor
La defensa del menor se refiere al conjunto de leyes y medidas que están diseñadas para proteger los derechos y el bienestar de los niños y adolescentes. Esto incluye asegurarse de que tengan acceso a una educación adecuada, atención médica, un ambiente seguro y amoroso, y que se respeten sus opiniones y sentimientos. Cuando un menor se encuentra en situaciones de riesgo, como abuso, negligencia o problemas familiares, la defensa del menor busca intervenir para garantizar su protección y bienestar. Esto puede implicar la acción de servicios sociales, la intervención de tribunales o la asignación de tutores legales que se aseguren de que el niño reciba la atención y el apoyo que necesita. La defensa del menor es un esfuerzo por crear un entorno seguro y saludable para que los niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse adecuadamente.

Alcoholemias - delitos contra la seguridad del tráfico
Las alcoholemias son pruebas que se realizan para medir la cantidad de alcohol en la sangre de una persona, especialmente en el contexto de la conducción de vehículos y son importantes para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial. Cuando una persona conduce bajo los efectos del alcohol, se pone en riesgo no solo su propia vida, sino también la de otros conductores y peatones. En muchos países, hay leyes que establecen límites de alcohol en sangre para garantizar la seguridad en las carreteras. Si alguien es detenido y su nivel de alcohol supera el límite permitido, puede ser acusado de un delito contra la seguridad del tráfico, lo que puede resultar en multas, pérdida de puntos en el carnet de conducir, e incluso penas de prisión en casos graves o de reincidencia.

Derecho penitenciario
El derecho penitenciario es el conjunto de normas que regulan la organización, el funcionamiento y la administración de las instituciones penitenciarias, así como la ejecución de las penas privativas de libertad. Su objetivo es garantizar que las personas que se encuentran privadas de su libertad sean tratadas de forma digna y humana, y de asegurar su reinserción social una vez que cumplen su condena.
El derecho penitenciario se encuentra estrechamente relacionado con el derecho penal y con los derechos humanos. En este sentido, la ejecución de las penas privativas de libertad debe llevarse a cabo en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos y de las normas penales y procesales que se aplican en cada país.

Delitos leves
Los delitos leves son infracciones que, aunque son consideradas ilegales, tienen una menor gravedad en comparación con los delitos más serios. Estos pueden incluir acciones como el hurtar objetos de poco valor, causar daños menores a la propiedad, o faltas de respeto hacia la autoridad. Por lo general, las penas asociadas con los delitos leves son menos severas, y suelen implicar multas o sanciones administrativas en lugar de penas de prisión. A menudo, las personas acusadas de delitos leves tienen la oportunidad de resolver el asunto mediante acuerdos o reparaciones, lo que significa que no siempre enfrentan un juicio largo.

Contacta
Llama al (+34) 633 30 20 56 para concertar una cita. También puedes envíar un correo desde el formulario de nuestra sección de contacto para decirnos tus necesidades y coordinar los servicios que requieres.