Procedimientos
Los procedimientos judiciales son el conjunto de pasos y reglas que se siguen en un tribunal para resolver conflictos o problemas entre personas o entidades. Cuando alguien tiene una queja, presenta una demanda ante un juez, quien luego notifica a la otra parte (el demandado) y le da la oportunidad de responder a las acusaciones. A continuación, se lleva a cabo una fase de recopilación de pruebas, donde ambas partes pueden presentar documentos, testimonios y cualquier otro material que apoye su versión de los hechos. Después de esto, se realiza un juicio, en el que el juez escucha a ambas partes, analiza las pruebas presentadas y toma una decisión, conocida como sentencia, sobre quién tiene razón y qué medidas deben tomarse. Si alguna de las partes no está de acuerdo con la decisión, puede solicitar que se revise el caso en un tribunal superior, conocido como recurso.

Juicios rápidos
Los juicios rápidos son un tipo de procedimiento judicial que se utiliza para resolver delitos que no son muy graves, como hurtos pequeños, conducir bajo los efectos del alcohol o lesiones leves. Este tipo de juicio permite que los casos se resuelvan rápidamente, generalmente en cuestión de días o semanas, lo que evita que el proceso se alargue. Si alguien es detenido por un delito menor, debe ser llevado ante un juez en un máximo de 72 horas. En el juicio, se llevan a cabo pasos más sencillos y rápidos, y si la persona admite su culpa, puede llegar a un acuerdo con el fiscal para recibir una pena más baja.

Juzgados de lo penal
Los juzgados de lo penal son tribunales que se encargan de juzgar delitos que no son muy graves, como hurtos, agresiones o conducir bajo los efectos del alcohol. Estos casos suelen tener penas que no superan los 5 años de prisión. Su trabajo principal es evaluar los hechos y decidir si la persona acusada es culpable o no. Después de escuchar a ambas partes y revisar las pruebas, el juez toma una decisión y emite una sentencia que puede incluir penas de prisión, multas o medidas alternativas. Si alguna de las partes no está de acuerdo con la decisión del juez, puede pedir que un tribunal superior revise el caso.

Audiencia provincial
Las Audiencias Provinciales son tribunales en España que se encargan de resolver casos legales dentro de cada provincia. Actúan como instancias superiores a los juzgados de primera instancia y de lo penal, lo que significa que manejan casos más complejos o revisan decisiones tomadas por estos juzgados. Su principal función es juzgar delitos más graves, que pueden tener penas de prisión de más de 5 años. Además, revisan recursos de personas que no están de acuerdo con las sentencias de los juzgados inferiores, dándoles la oportunidad de pedir que su caso sea revisado. Cada Audiencia Provincial tiene secciones que se ocupan de asuntos civiles (como disputas entre particulares) y penales (delitos).

Audiencia nacional
La Audiencia Nacional es un tribunal en España que tiene la responsabilidad de juzgar casos importantes que afectan a todo el país, no solo a una provincia. Se encarga de delitos graves como el terrorismo, los delitos económicos serios, la corrupción y crímenes cometidos en el extranjero, como genocidio o narcotráfico internacional. Además, juzga delitos que afectan a la familia real y a altos funcionarios del gobierno. La Audiencia Nacional está dividida en diferentes salas, cada una especializada en temas como lo penal, lo contencioso-administrativo y lo social, lo que permite que los jueces manejen casos con experiencia.

Contacta
Llama al (+34) 633 30 20 56 para concertar una cita. También puedes envíar un correo desde el formulario de nuestra sección de contacto para decirnos tus necesidades y coordinar los servicios que requieres.