EL NOVIO DE AYUSO Y EL DERECHO PUNITIVO

25/02/2025

Ayuso, Amador, Masud, defraudador

Archivado en Consulta todas las novedades con la etiqueta Actualidad Consulta todas las novedades con la etiqueta Corrupción Consulta todas las novedades con la etiqueta Derecho Penal

Es imposible que no le venga a uno a la mente, al presenciar el brutal ataque sufrido por el señor Amador,

novio de la Presidenta madrileña, ante la denuncia terrorista de la lideresa,

víctima su querido de un embate de un cámara de La Sexta,

recordar aquel episodio inolvidable, preludio de los atentados de las Torres Gemelas,

y la invasión de Afganistán,

cuando Ahmad Shah Masud, El león del Panshir, fue asesinado por dos terroristas de Al Qaeda,

terroristas que hicieron estallar una bomba dentro de una cámara de televisión.

Y es que ante la persecución anunciada por la Presidenta,

y eso de que Pedro Sánchez "la quiere matar",

cualquier cosa podría pasar.

Quién sabe si hasta los mismos talibanes pudiesen estar detrás.

Antes de la brutal agresión, su querido se acogió a su derecho a no declarar, algo perfectamente legítimo,

previsto en el artículo 24.2 de la Constitución, a la que tanto le gusta nombrar al Partido Popular,

y tampoco acatar. 

No declarar no significa que el investigado tenga algo que ocultar,  y mucho menos el señor Amador,

que ya reconoció ser un defraudador, algo que hizo su abogado, con plenos poderes,

una vez que la Fiscalía lo investigaba, por lo que no se le puede aplicar la atenuante de confesión 

del artículo 21.4 del Código Penal.

Defraudó. Confesó. Y ayer no declaró.

unos se lo guisan, otros se lo llevan,

vienen, van,

y tras el defraudador confeso no hay ningún comando talibán.

Volver al listado